,

Pies descalza, Grounding-

De espiritualidad a la  ciencia

Siempre me ha gustado estar descalza, desde pequeña, y siempre ha sido desafiante en cuanto que la regla era estar en zapatos, por cuidado, precaución… miedo.

Lo que algo en mi insistía en sacar los zapatos.

Con 15-16 años estaba pasando una fase tormentosa, muy mala relación con mi padre y dificultad en un entorno social carente de afecto, e inspiración. Mi círculo de “amistades» no era de lo más saludable … Ha sido la época más insana de mi vida- comía mal, dormía poco, me drogaba: cocaína, alcohol y tabaco entre otras cositas…- mi bendición ha sido que algo dentro mía, cuando estaba en estos estados, indagaba aún más profundo en la conexión, conexión con la vida, con la existencia, mi anhelo en el subidón era hablar de Dios, hablar con -dios, este Dios que se puede llamar energía, amor, universo… No el Dios de ninguna -religión.

Mis “ amigxs” se aburrían con mis preguntas , su  historia era hacer chistes unos de los otros casi un bullyng , y follar… Lo mío era subir en un árbol e indagar sobre la existencia, de dónde venimos, para dónde vamos, qué hacemos aquí- esta disonancia entre nuestras preferencias y necesidades nos fue  separando-, hasta el punto que prácticamente huyan de mí… ¡¡GRACIAS!!

En principio me dolió y me sentí abandonada, excluida, sola .. pero luego y hoy lo agradezco mucho. Qué bueno seguir nuestra verdad, nuestra autenticidad es el cribado perfecto para una vida plena <3

Así siendo, dejé de salir con estas personas y empecé a buscar mi lugar, mi “tribu” , y ha sido entonces cuando por primera vez decidí estar un tiempo descalza , lo que acabó siendo 1 año , vivía en un pueblo llamado Avaré, que significa curiosamente del tupi- guarani awa’re, un hombre distintivo, diferente de los demás. Y eso es lo que yo era, muy diferente de la mayoría de los habitantes de Avaré. 

Tuve que luchar para que me dejaran ir a la escuela, pero al final funcionó – era desafiante ya que la ciudad estaba hecha de asfalto y cemento…- Me fue muy bien, conseguí calmarme, cambiar de vida, iba en bicicleta para no quemarme los pies, empecé a ir al Horto Florestal, un parque precioso donde solía ver el amanecer con sus colores intensos y mágicos, tengo que decir que los amaneceres y atardeceres en Avaré son preciosos, quizás por la tierra morada que se refleja en el cielo, aportando tonos intensos y cálidos. Con un querido amigo, cantábamos Tom Jobim, (‘você sabe que você é´), pinté mucho y empecé a hacer arte. 

No sabía ni científica ni espiritualmente por qué había decidido descalzarme, pero hoy lo entiendo, lo necesitaba:

  1. Conectar con la Tierra
  2. Enraizar
  3. Me centrar
  4. Descarregar
  5. Sentirme acogida y perteneciendo a algo mayor

Esto me trajo centro, estabilidad emocional, fuerza.

A partir de este momento mi vida tomó un giro de 180º , 180 porque es así cuando giramos al lado opuesto, ya que se fuese 360º volveríamos al mismo sitio… ¡¡Ahá!!  (¿ ya habías pensado en esto?)

Ahora en este momento de mi vida, sigo pintando, cantando, creando pero sobretodo me dedico a la salud integrativa , holística, como muchos ya sabéis.

Estoy en un momento de muchos cambios, cambios profundos  y esto me ha llevado a la necesidad de nuevo de estar descalza.

Estos 15 días descalza que saben a querer más, me han traído mucho entendimiento y bendiciones a todos los niveles: físico, mental, espiritual, emocional, energético… Y hoy también sé, que todo esto también es ciencia. Aquí os comparto las múltiples razones para que prueben pasar unos días descalzxs, o al menos algunas horas, quizás aprovechando este parón de fiestas de fin de año, y empezando un año nuevo desde otro lugar, un lugar más cercano a la Tierra.

Andar descalza también se llama grounding o earthing (conectar el cuerpo humano directamente con la superficie de la Tierra) y es  objeto de interés en algunos estudios científicos, aunque su aceptación dentro de la comunidad científica es mixta. Te detallo los beneficios potenciales desde un punto de vista fisiológico y científico, basándome en investigaciones disponibles:


1. Balance de iones positivos y negativos

La superficie de la Tierra tiene una carga negativa debido a la abundancia de electrones libres. Al estar descalzo o en contacto directo con superficies conductoras como tierra, arena o agua, el cuerpo podría absorber electrones libres, actuando como antioxidantes.

  • Beneficio potencial:
    • Disminución del estrés oxidativo, lo que podría reducir la inflamación crónica.
    • Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Estudios clínicos:
    • Algunos estudios preliminares han sugerido que el grounding reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y mejora los biomarcadores de inflamación. Sin embargo, la evidencia aún es limitada y requiere mayor validación.

2. Impacto en la postura y sistema musculoesquelético

El grounding implica caminar descalzo, lo que puede modificar la biomecánica del pie y del cuerpo:

  • Efectos positivos posibles:
    • Fortalecimiento de los músculos del pie: Caminar descalzo estimula los músculos intrínsecos del pie, lo que puede mejorar la estabilidad y reducir problemas como fascitis plantar.
    • Alineación postural: Estar descalzo promueve una postura más neutral, al eliminar la alteración biomecánica causada por el calzado (especialmente zapatos con tacones o soporte excesivo).
    • Relación con la columna: Una postura mejorada puede aliviar tensiones en la columna vertebral y reducir dolores lumbares.

3. Regulación del sistema nervioso

El contacto con la Tierra parece influir en el sistema nervioso autónomo, favoreciendo el estado parasimpático (relajación):

  • Beneficio observado:
    • Disminución del estrés y ansiedad.
    • Mejora del sueño: Algunos estudios informan que el grounding puede sincronizar los ritmos circadianos al estar en contacto con los campos eléctricos naturales de la Tierra.
  • Estudios clínicos:
    • En un ensayo publicado en el Journal of Environmental and Public Health (2012), se observó que el grounding redujo significativamente la actividad simpática (lucha o huida) en comparación con el estado de reposo normal.

4. Sistema digestivo

Aunque los estudios directos sobre el efecto del grounding en el sistema digestivo son escasos, el impacto indirecto podría estar relacionado con:

  • Reducción del estrés crónico:
    • Al reducir la inflamación y mejorar el balance hormonal (como la disminución del cortisol), se podría beneficiar la salud gastrointestinal, ya que el estrés crónico es un factor clave en trastornos como el síndrome del intestino irritable (SII).

5. Circulación sanguínea

El grounding podría mejorar la circulación mediante cambios en las propiedades reológicas de la sangre:

  • Beneficio propuesto:
    • Reducción de la viscosidad sanguínea, lo que disminuye el riesgo de trombosis y mejora la entrega de oxígeno y nutrientes a los tejidos.
  • Estudios clínicos:
    • Un estudio publicado en Integrative Medicine: A Clinician’s Journal (2010) mostró que estar conectado a tierra puede aumentar la carga superficial negativa de los glóbulos rojos, lo que mejora su separación y flujo.

¡Así que te invito a probarlo!

Aprovecha este fin de año para reconectar con la Tierra y comenzar el año nuevo desde un lugar más cercano a lo esencial: LA NATURALEZA y TU SER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *