La Problemática en los Análisis Clínicos
¿Alguna vez has sentido que algo no anda bien en tu cuerpo, pero los análisis clínicos indican que estás «perfectamente saludable»?
Aquí entran en juego 2 cuestiones fundamentales:
- Los valores de referencias de los laboratorios, a nivel mundial, están bastante desfasados (pero de esto hablaré en un siguiente artículo)
- Y la polémica «Determinación No Recomendada» (DNR), un protocolo que puede pasar por alto múltiples parámetros de gran relevancia en nuestro organismo: tales como T3 Libre, GOT (aspartato aminotransferasa), y sobre todo los nutrientes que pueden estar en déficit o exceso y que al algoritmo le encanta saltarse llevando a las células a un estado de desequilibrio que va minando su correcto funcionamiento.
¿Qué es la DNR?
La DNR – determinación no recomendada , hace parte del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, el cual comenzó a regir desde el 1 de agosto de 2024, y es una de las implementaciones de la Unión Europea en este marco.
Este Reglamento tiene por objetivo fomentar el desarrollo y la implantación de la inteligencia artificial en el sisetma de salud, incluyendo algoritmos utilizados en análisis y laboratorios, en toda la UE.
Los laboratorios en España están extendiendo su uso cada vez más habiendo empezado incluso antes de esta fecha.
La Inteligencia artificial se basa en la suposición de que ciertos valores no son relevantes para la salud general si otros están dentro del marco de referencia y, por ende, no se incluyen en los análisis . Este enfoque puede ser perjudicial, ya que al no mirar el cuadro grande y la relación entre ciertos parámetros nos podemos estar pasando por alto las casusas reales de signos, síntomas y a partir de allí hay un fallo peligroso en el diagnóstico , por consecuencia el posible enfoque de tratamiento y finalmente su eficacia.
La inteligencia artificial relaciona los parámetros de forma absoluta, no teniendo en cuenta la amplia relación entre ellos, o a la individualidad genética, bioquímica y momentánea de cada cual.
Por ejemplo alguien puede estar engordando mucho, miran la TSH y ocurre que esta dentro de los parámetros de referencia así siendo la T3 Libre sale con las siglas DNR , o sea no la miran, y tampoco miran parámetros inflamatorios … así que ni tú, ni el médico tienen esta información … Resulta que si hay inflamación , y esta será evidenciada por alguno o varios de los parámetros inflamatorios elevados (pcr, VSG, fibrinógeno e incluso el leucograma) esta inflamación puede estar falseando el resultado de la TSH que se verá falsamente baja y como no se ha mirado la T3 L que es la hormona tiroidea activa ni siqueira se considerará que esta persona puede estar en una situación de hipotiroidismo ya sea clínico o subclínico . Final de la historia que no será tratada adecuadamente.
¿Y los nutrientes?
Las consecuencias de No Verificar Nutrientes, puede propiciar un desequilibrio nutricional, ya sea por deficiencia o exceso, lo que a la larga compromete nuestra salud. Signos como fatiga, insomnio, dolores inexplicables, abortos repetitivos , depresión y un largo etc , pueden ser manifestaciones de esta problemática nutricional.
Un Ejemplo Revelador
Imagina que te sientes cansada y sin concentración. Acudes al médico, y sin realizarte pruebas suficientes, te recetan antidepresivos. Sin embargo, el origen de tus malestares podría ser una carencia de vitaminas como la B9 o B12, o una anemia ferropénica, ignorada por no medir la ferritina ya que la Hemoglobina y el VCM están dentro de la referencia. ¿El resultado? Te medicas sin resolver la causa subyacente.
Y yo que ya he revisado centenares de analíticas os puedo decir que es muy común tener Hemoglobina dentro de los parámetros de referencia con una ferritina en el suelo, o al revés, hemoglobina muy baja con ferritina en las nubes , o VCM bajo con B12 y B9 super bajas , así que no existe una lógica homogénea , una relación 100% estandarizada, la vida es diversa.
Lo mismo podría pasar con la Tiroides, verifican no más que TSH, está alta y te sientes cansada y te recetan Eutirox de por vida, cuando a lo mejor lo que tienes son múltiples carencias nutricionales y /o una enfermedad autoinmune, el Hashimoto que no está siendo abordada.
Debemos tener claro y ejercer el Derecho de saber como esta nuestro cuerpo, con comas, puntos y punto final.
Es esencial insistir en que los profesionales de la salud amplíen su mirada y consideren la individualidad bioquímica de cada persona. Además, como pacientes tenemos el derecho a ser informados y tomar decisiones conscientes sobre nuestro bienestar.
Tomando Acción para la Salud
Es crucial documentarse, informarse y exigir que no se apliquen estos protocolos restrictivos.
Que debe de ser escrito de esta forma por tu médico en TODA petición analítica:
NO APLICAR PROTOCOLO RESTRICTIVO POR ALGORRITMO
Solo a través de un análisis detallado y observaciones objetivas podemos trazar un camino claro hacia la recuperación y mantenimiento de la salud.
LA BIOQUÍMICA FISIOLÓGICA EQUILIBRADA y OPTIMIZADA es uno de los pilares de una vida más saludable.
Recuerda, tienes el derecho de conocer a fondo tu estado de salud para tomar decisiones informadas.
¡ EL CONOCIMIENTO ES PODER , Y LA SALUD ES NUESTRA MAYOR ALIADA EN ESTA VIDA !
Deja una respuesta