Por qué evitar el uso de Lomper (Mebendazol) en infecciones por oxiuros y optar por alternativas naturales.
Las infecciones por oxiuros (*Enterobius vermicularis*) son comunes, especialmente en niños, pero también afectan a adultos. El tratamiento convencional suele incluir medicamentos como el mebendazol (Lomper), pero estudios recientes han demostrado que esta estrategia puede no ser tan eficaz como se cree. En este artículo, exploraremos las razones detrás de la resistencia de los oxiuros al mebendazol, el papel de la dieta y las alternativas naturales para combatir esta infección intestinal. Además, ampliaremos la información para incluir otros parásitos, medicamentos alopáticos y alternativas naturales.
—
**1. Mebendazol y Resistencia en Oxiuros**
El mebendazol es un medicamento antiparasitario que actúa inhibiendo la capacidad de los parásitos para utilizar el azúcar como fuente de energía. Esto los debilita y, en teoría, provoca su eliminación del organismo. Sin embargo, estudios recientes han revelado que:
– Los oxiuros han desarrollado resistencia al mebendazol en muchos casos, lo que reduce significativamente su eficacia ([Nature Reviews Microbiology, 2020](https://www.nature.com/articles/s41579-020-0336-9)).
– Esta resistencia puede estar relacionada con el uso repetitivo y prolongado del medicamento, que selecciona cepas más fuertes del parásito.
**Consecuencia**: Esto significa que, incluso con tratamiento, los oxiuros pueden persistir, generando una infección crónica que afecta la salud intestinal y general.
—
**2. La Relación entre Oxiuros y la Dieta Alta en Azúcares**
Los oxiuros, como otros parásitos, dependen del azúcar como principal fuente de energía. Si continúas consumiendo una dieta alta en azúcares mientras tratas la infección, estarás alimentando al parásito, dificultando su eliminación.
**Recomendación dietética**:
– **Eliminar azúcares refinados**: Reduce dulces, bebidas azucaradas y productos ultraprocesados.
– **Aumentar el consumo de fibras**: Ayuda a limpiar el intestino y dificulta el asentamiento de los parásitos.
– **Incluir alimentos fermentados**: Como el kimchi, chucrut y yogur natural, que favorecen la salud de la microbiota intestinal.
—
**3. Otros Parásitos y Medicamentos Alopáticos**
Para tratar otras parasitosis comunes, aquí incluimos una tabla con los principales medicamentos, los parásitos que combaten, resistencia conocida y posibles efectos secundarios:
Medicamento | Parásitos tratados | Resistencia conocida | Efectos secundarios |
Mebendazol | Oxiuros, ascárides, tricocéfalos | Alta (en oxiuros) | Dolor abdominal, diarrea, mareos |
Albendazol | Tenias, larvas de Strongyloides, ascárides | Baja | Daño hepático, dolor abdominal |
Nitazoxanida | Giardia lamblia, Cryptosporidium parvum, helmintos | Baja | Náuseas, diarrea, dolor de cabeza |
Ivermectina | Strongyloides stercoralis, Onchocerca volvulus, sarna, piojos | Baja (excepto en algunas filarias) | Mareos, somnolencia, hipotensión |
Praziquantel | Tenias, trematodos (ej. esquistosomiasis) | Baja | Dolor muscular, mareos, fiebre |
Pirantel pamoato | Oxiuros, ascárides, uncinarias | Baja | Náuseas, vómitos, somnolencia |
Permetrina | Piojos, sarna | Alta (en piojos), media en algunos tipo de sarna | Irritación cutánea, ardor, enrojecimiento |
—
**4. Opciones Naturales para Combatir los Parásitos**
Una estrategia efectiva debe incluir también opciones naturales que complementen los tratamientos convencionales y trabajen de forma integral. Entre las más eficaces están:
**Fitoterápicos**
– **Artemisia annua y Artemisia absinthium**: Estas plantas contienen compuestos antiparasitarios potentes. La artemisinina, en particular, es eficaz contra helmintos y protozoos.
– **Nogal negro**: Su tintura es conocida por su capacidad para eliminar parásitos intestinales.
– **Semilla de pomelo**: Rico en antioxidantes y compuestos antimicrobianos, su extracto combate tanto bacterias como parásitos.
– **Lapacho (Pau d’Arco)**: Este árbol sudamericano tiene propiedades antiparasitarias, antifúngicas y antiinflamatorias.
** Semillas de Papaya- enteras ayuda en la eliminación
** Semillas de calabaza machacada si bien masticadas son interesantes en el tratamiento combinado y la prevención
** Arándanos azules- interesantes en el tratamiento combinado y la prevención
**Aceites Esenciales**
– **Orégano y clavo**: Contienen carvacrol y eugenol, compuestos con actividad antiparasitaria.
– **Tomillo (Thymus sp.)(linalol y timol)**: Suaviza la acción mientras mantiene un potente efecto antimicrobiano.
– **Melaleuca (árbol de té) (Melalecuca alternifolia)**: Eficaz contra bacterias y hongos que pueden acompañar infecciones parasitarias.
– **Manzanilla romana** (Chamamelus nobile) –** Menta (Mentha piperita)
: antiparasitaria por cetonas- pinocarbona y mentona. Reconocida por su efecto calmante y antiparasitario suave, es ideal para casos en que se busca un enfoque menos agresivo.
_** Canela ceylan corteza – aldehidos
Orégano y clavo y tomillo Timol- por fenoles
Tomillo Linalol y Árbol de té por monoterpenoles
**Precauciones**:
– Los aceites esenciales han de ser utilizados de forma personalizada,
No se debe ser ingerido menores de 7 años, salvo con acompañamiento profesional
Los fenoles, aldehídos solo podrán ser ingeridos encapsulados y con acompañamiento profesional ,ya que son muy cáusticos y hepatotoxico si mal utilizados
—
**5. Fortalecer el Sistema Digestivo y la Microbiota**
Un sistema digestivo saludable y una microbiota equilibrada son fundamentales para prevenir infecciones parasitarias.
**Optimizar la Síntesis de Ácido Clorhídrico**
El ácido clorhídrico (HCl) en el estómago actúa como la primera línea de defensa contra parásitos ingeridos.
**Cómo Mejorarlo**:
– Incluir alimentos ácidos como vinagre de manzana o limón antes de las comidas.
– Usar suplementos de betaína HCl bajo supervisión profesional.
**Enzimas Proteolíticas**
Estas enzimas (como la bromelina y la papaína) ayudan a descomponer biofilms protectores de los parásitos y mejoran la acción de los tratamientos.
**Propóleo**
Este compuesto natural tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y refuerza las barreras intestinales.
** ATENCIÓN : el correcto funcionamiento intestinal, defecaciones al menos 1 vez al día con vaciado completo, y aún mejor más de una vez e incluso ir más suelto es esencial durante el proceso de desparasitación!!!
Personas con estreñimiento será mucho más propensas a acumulación y recurrencia de infecciones parasitarias.
ELIMINACIÓN –
Caso haya estreñimiento hay que aplicar laxantes e incluso enemas.
- Citrato, cloruro o sulfato de magnesio – nombrado de menos a más según su poder laxante- laxante osmótico
- Plantas: Sen , cáscara sagrada, Aloe vera con aloína- laxantes por irritación y activación del peristaltismo
- Aceites en ayunas : coco, oliva con limón, MCT- laxante biliar
- Agua de mar sio o hipertonica – laxante osmotico
—
**6. Por Qué una Estrategia Integral Funciona Mejor**
El tratamiento efectivo contra los parásitos no solo busca eliminarlos, sino también:
– Prevenir infecciones fortaleciendo el sistema inmunitario.
– Reparar daños intestinales y corregir la inflamación crónica.
– Mantener un entorno intestinal desfavorable para los parásitos mediante cambios en la dieta y suplementos naturales.
Una combinación de fitoterapia, aceites esenciales, mejora de la digestión y el uso estratégico de antiparasitarios puede ofrecer resultados sostenibles y evitar la cronificación de la infección.
—
**7. Conclusión**
El uso de mebendazol para tratar oxiuros puede no ser la solución más efectiva debido a la resistencia desarrollada por estos parásitos. Además, otros parásitos requieren estrategias personalizadas que combinen medicamentos alopáticos y opciones naturales. Consulta siempre a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.
**Referencias**:
1. Nature Reviews Microbiology (2020). [Link](https://www.nature.com/articles/s41579-020-0336-9)
2. Mayo Clinic. «Blastocystis hominis infection». [Link](https://www.mayoclinic.org)
3. MedlinePlus. «Niveles de amoniaco en sangre». [Link](https://medlineplus.gov)
Deja una respuesta